Eliminación de residuos y medio ambiente
POLIESTIRENO | POLIPROPILENO | POLICARBONATO | POLIETILENO | |
Abreviaturas
|
PS
|
PP
|
PC
|
HD-PE Alta Densidad LD-PE Baja Densidad
|
Propiedades ópticas
|
Transparente, superficie brillante, 90% de transparencia (aprox. 400-800 nm) |
Translúcido, superficie brillante
|
Transparente, 88% de claridad (aprox. 400 - 800 nm)
|
De translúcido a opaco, superficie cerosa
|
Propiedades mecánicas generales
|
Resistencia a la rotura y al calor
|
Alta resistente frente a roturas, resistente a las fisuras por tensión, no deformable, alta rigidez
|
Buenas propiedades mecánicas, ópticas, eléctricas y térmicas, esterilizable en autoclave
|
Resistencia a la tracción y dureza de la superficie relativamente baja, alta resistencia, de flexible a rígido, resistente a las fisuras por tensión, resistente al agua |
Esterilización en autoclave
|
No apto
|
Pueden esterilizarse en autoclave hasta 121°C sin pérdida significativa de las propiedades mecánicas. El usuario debe comprobar si otras propiedades del producto se ven afectadas en la aplicación deseada |
Pueden esterilizarse en autoclave hasta 121°C sin pérdida significativa de las propiedades mecánicas. El usuario debe comprobar si otras propiedades del producto se ven afectadas en la aplicación deseada
|
No Apto
|
Temperatura máx. de uso continuo |
60 -70°C
|
100 - 110°C
|
115 -125°C
|
HD-PE 70 - 80°C LD-PE 60-75°C
|
Temperatura máx. de uso corto plazo |
75 - 80°C
|
120 - 140°C
|
125-140°C
|
HD-PE 90 - 120°C LD-PE 80 - 90°C
|
Uso en rangos de temperatura bajo cero |
Inadecuado
|
Apto con limitaciones
|
Hasta -80°C
|
Apto con limitaciones
|
Densidad
|
1.05 g/cm3
|
0.90 g/cm3
|
1.19 g/cm3
|
HD-PE0 .95g/cm3 LD-PE 0.92 g/cm3 |
Inflamibilidad | Sí | Sí | Sí | Sí |
Temperatura de ignición |
300 - 400°C
|
300 - 360°C
|
380 - 450°C
|
350 - 360°C
|
Absorción de la humedad |
< 0.1%
|
< 0.1%
|
0.1 - 0.3%
|
< 0.1 |
Resistencia química general
|
Es resistente a soluciones salinas, lejías y ácidos no oxidantes, así como álcalis y alcoholes. La gasolina, los aceites esenciales, los agentes oxidantes fuertes y los aromatizantes lo corroen y forman fisuras de tensión
|
Es resistente a soluciones acuosas de sales, ácidos, alcalinos orgánicos hasta 60°C. Tampoco lo afectan los alcoholes, los ésteres ni las cetonas. El Polipropileno se hincha con hidrocarburos aromáticos y halogenados, así como con sustancias oxidantes como el ácido nítrico concentrado. A altas temperaturas, las grasas, los aceites y las ceras causan el mismo efecto
|
Resiste altas concentraciones de ácidos minerales, varios ácidos orgánicos (p. ej. ácido carbónico, ácido oleico y ácido cítrico), oxidantes, agentes reductores, soluciones neutras y salinas, varias grasas y aceites, hidrocarburos saturados, alifáticos y cicloalifáticos y alcoholes, salvo el metanol. El PC se corroe con las lejías, el gas de amoniáco - también en forma soluble - y las aminas. El PC es soluble en varios disolventes industriales. Otros compuestos orgánicos como el benceno, la acetona y el tetracloruro de carbono, pueden provocar que se dilate o se hinche |
Tiene una resistencia elevada a los productos químicos. En general, la resistencia química del HD-PE es mayor que la del LD-PE. Los ácidos en solución acuosa, las bases, el alcohol y los aceitres no atacan al PE. Tampoco lo hacen el agua ni las soluciones salinas. Los ácidos en solución acuosa, las bases, el alcohol y aceites no atacan al PE. Tampoco lo hacen el agua ni las soluciones salinas. Los ácidos oxidantes concentrados, como el ácido nítrico y los halógenos, tienen un efecto corrosivo |
Eliminación y Medio ambiente |
Es un compuesto de hidrocarburo puro, por lo que su eliminación es inocua para el medio ambiente. Durante la combustión controlada no se producen sustancias nocivas
|